El área de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes concedió subvenciones y firmó convenios con entidades durante el ejercicio 2024, pero sin garantizar un control adecuado sobre su posterior justificación. Así lo recoge el Informe Resumen Anual del Interventor municipal, que pone el foco en fallos administrativos detectados a lo largo del año pasado.

Según el documento oficial, al que ha tenido acceso este medio, “se han detectado deficiencias en el procedimiento de las justificaciones de subvenciones y convenios concedidos en este servicio”, lo que pone en cuestión la forma en la que se ha gestionado parte del presupuesto público destinado al fomento del deporte local.

Uno de los factores clave que señala la Intervención es que el servicio de Deportes funcionó durante prácticamente todo 2024 sin una dirección estable, tras la jubilación del anterior responsable. El informe explica que “se optó por una atribución temporal de funciones casi todo el año” y que no fue hasta principios de 2025 cuando se incorporó una nueva jefa de servicio. Esta situación, añade el texto, “afectó al normal funcionamiento del departamento durante el ejercicio 2024”.

El Interventor no entra a valorar si se ha producido un mal uso de los fondos por parte de los beneficiarios, pero sí insiste en que es responsabilidad del Ayuntamiento verificar que se cumplen todos los requisitos legales, tanto antes como después de conceder las ayudas. Por ello, recomienda una revisión del procedimiento completo de control y propone que se asegure “la verificación y comprobación del adecuado cumplimiento de los requisitos para la obtención y posterior justificación” de las subvenciones otorgadas.

Este aviso cobra relevancia teniendo en cuenta que San Sebastián de los Reyes cuenta con un importante tejido asociativo y deportivo, con numerosos clubes que dependen de estas ayudas para desarrollar su actividad. El informe, sin embargo, no detalla a qué entidades concretas afecta ni cuántas subvenciones están en situación de riesgo administrativo, limitándose a alertar de una falta general de garantías en los procesos de control.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

seis + 16 =