El grupo municipal Más Madrid Sanse ha emitido una contundente denuncia tras obtener, por orden del Consejo de Transparencia, los datos oficiales del Plan Vive de vivienda en la localidad. La concejala Ángela Millán ha calificado el programa como un “espejismo y un engaño masivo”.

La información revela que el 94,5% de las personas aspirantes quedaron fuera del proceso. De las 11.690 solicitudes totales presentadas, únicamente 641 personas cumplían los requisitos, confirmando, según Más Madrid, que los criterios estaban “completamente alejados de la realidad socioeconómica del municipio”.

La denuncia es especialmente dura en lo referente a los residentes de San Sebastián de los Reyes. Aunque el proyecto fue anunciado para dar respuesta a la juventud y las familias locales, de las 345 viviendas entregadas, solo 141 fueron a parar a personas empadronadas en el municipio, menos de la mitad de los contratos firmados.

Además, el informe muestra que 242 personas adjudicatarias renunciaron finalmente a la vivienda por no poder asumir las condiciones, lo que supone una renuncia por cada tres adjudicaciones. De estos, 74 eran residentes del municipio.

Millán afirmó que las renuncias masivas confirman que “los precios no eran asequibles” y que las condiciones finales no se correspondían con la propaganda institucional.

Más Madrid Sanse ha criticado duramente a la Consejería de Vivienda por haber rechazado entregar esta información, alegando improcedentemente que no la poseía.

“Ha quedado demostrado que la Comunidad de Madrid ocultó deliberadamente esta información. No fue un error administrativo: fue una decisión política para evitar que se conociera el fracaso del Plan Vive”, afirmó Millán. La concejala concluyó que el Gobierno de Ayuso y el Gobierno municipal del PP comparten una “cultura de la opacidad y la propaganda”.

El grupo municipal exige explicaciones públicas y una revisión profunda de un modelo de vivienda que, según Millán, es “un enorme negocio privado montado sobre suelo público” y que no responde a la necesidad real de la ciudadanía.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecinueve + 7 =