El municipio de San Sebastián de los Reyes está tramitando solicitudes para la construcción de 571 Viviendas Protegidas (VPO). Estas casas se levantarán en parcelas que estaban destinadas a otros usos, como oficinas, gracias a la Ley de Medidas Urbanísticas impulsada por el Gobierno regional.
El número de viviendas en trámite coloca a San Sebastián de los Reyes como el segundo municipio de la Comunidad con más proyectos de este tipo, solo superado por Madrid capital. El objetivo de la ley es aumentar la oferta de hogares.
La ley autonómica facilita que el suelo con uso terciario pueda destinarse a la construcción de Vivienda Protegida. Esto permite un incremento de hasta un 20% en la densidad de viviendas por parcela.
Las 571 casas que se construyan en el municipio bajo esta ley deberán ser vendidas o alquiladas a un precio limitado y regulado. Este factor incrementa la oferta de vivienda accesible para los vecinos de San Sebastián de los Reyes.
A pesar del apoyo que ha tenido la ley en municipios como San Sebastián de los Reyes, la normativa recibió críticas de los grupos de izquierda en la Asamblea de Madrid cuando se aprobó en junio de 2024.
La oposición votó en contra del proyecto al considerar que esta medida urbanística es solo un «parche» que acabará creando «guetos» en zonas que no están preparadas para el uso residencial.
La incorporación de estas 571 VPO representa una adición a los planes ya existentes en la localidad, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.










