Izquierda Independiente ha presentado alegaciones al proyecto de reparcelación del Cerro del Baile, un desarrollo urbanístico que según la formación local está promovido por propietarios privados de suelo que contempla la construcción de nuevas viviendas en San Sebastián de los Reyes. La formación ya había presentado alegaciones al Plan Parcial aprobado anteriormente y vuelve ahora a mostrar su oposición al proyecto en su fase actual.
Entre los principales argumentos, Izquierda Independiente considera que no se garantiza el acceso a vivienda verdaderamente asequible. Aunque el plan contempla viviendas con algún tipo de protección (VPPB y VPPL), el partido señala que los recientes incrementos de precio aprobados por la Comunidad de Madrid han elevado sus costes hasta un 56 %, dificultando su adquisición por parte de jóvenes y familias del municipio.
La formación también alerta de la presencia de fondos de inversión entre los propietarios del suelo, a los que califica como “actores especulativos” que, según afirma, poseen más del 30 % del sector 1. Además, denuncia la ausencia de un plan especial de infraestructuras, la falta de previsión para transporte público y la carencia de zonas verdes adecuadas. Entre otras cuestiones, critican que el proyecto contabilice como zonas verdes elementos como rotondas o medianas viales.
Otro de los puntos destacados por Izquierda Independiente es el impacto acústico y medioambiental del sobrevuelo de aviones, dado que la zona se encuentra bajo rutas aéreas que han sido modificadas en los últimos años. La formación sostiene que la Declaración Ambiental Estratégica existente está desactualizada y solicita un nuevo informe de evaluación. También advierte de la imposibilidad de construir un centro de salud en el futuro barrio por los niveles de ruido reconocidos en el propio proyecto.
El partido solicita, además, que no se ceda suelo para una futura conexión con la M-50, al considerar que esta infraestructura ya no está recogida en el Plan de Carreteras 2025-2032 de la Comunidad de Madrid y que, además, no es de su competencia.
Por otro lado, reclama que se aclare la situación de dos parcelas con riesgo de inundación y critica que el proyecto no contemple el soterramiento de líneas de alta tensión, algo que, según indican, es técnicamente viable y exigido por el Plan General de Ordenación Urbana de 2001.
Finalmente, el portavoz del partido, Juan Torres, ha reiterado su petición de retirada del proyecto: “El desarrollo propuesto no responde a las necesidades reales de San Sebastián de los Reyes. Es imprescindible revisar sus condiciones para garantizar un urbanismo que priorice el bienestar vecinal, la sostenibilidad y el acceso justo a la vivienda”.