La presencia de pegatinas y pintadas con mensajes de odio de carácter homófobo y racista en el centro urbano ha forzado una reacción política en San Sebastián de los Reyes. Ante la propagación de esta simbología en farolas y señales, el Grupo Municipal Socialista ha instado al Ayuntamiento a tomar medidas urgentes y coordinadas contra lo que considera un ataque directo a la convivencia en el municipio.

La preocupación vecinal se ha intensificado en las últimas semanas. Vecinos y medios locales han denunciado la aparición de material explícito, como carteles con consignas como «FUERA MARICAS DE NUESTROS BARRIOS».

El Grupo Socialista considera que la aparición de estos mensajes constituye una «forma evidente de delito de odio que no puede ser tolerada». Para atajar la situación, el portavoz socialista, Narciso Romero Morro, ha solicitado una serie de actuaciones al equipo de Gobierno:

  1. Unidad especializada: Se propone crear una patrulla o brigada especializada en delitos de odio, siguiendo el modelo de otras unidades, para actuar de manera preventiva y reactiva.
  2. Investigación exhaustiva: Identificar a los responsables de colocar las pegatinas y pintadas para proceder conforme a la normativa vigente.
  3. Refuerzo y retirada: Instar a la Policía Local a reforzar la vigilancia policial en las áreas donde se ha detectado esta simbología y a realizar la retirada inmediata del material.

El PSOE argumenta que estas medidas dotarían a la Policía Local de herramientas más eficaces en la lucha contra unas conductas que «atentan directamente contra la convivencia y la seguridad ciudadana».

Esta denuncia por la propaganda de odio en las calles se produce pocos días después de que el municipio viviera otro incidente relacionado con la homofobia. En ese momento, el Grupo Socialista, junto a otros grupos políticos y la Alcaldía, condenó unánimemente los insultos homófobos sufridos por el portero Alberto Lejárraga durante el derbi local.

El PSOE estima oportuno complementar estas actuaciones con iniciativas de sensibilización ciudadana, reforzando así el compromiso institucional con los valores democráticos y los derechos humanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

tres + catorce =