La lucha contra los actos vandálicos en el municipio es una «absoluta prioridad» para el actual equipo de Gobierno, según ha comunicado el Ayuntamiento. La campaña anti-grafitis continúa en marcha en San Sebastián de los Reyes, con el objetivo de eliminar las pintadas de fachadas y comercios.
El Consistorio ha confirmado que esta ambiciosa campaña, que cuenta con una dotación anual de 150.000 euros, está activa. El Gobierno justifica la inversión en que el vandalismo «supone un alto coste económico para los vecinos afectados» y afecta gravemente la imagen de la ciudad.
Avances y protocolo policial
Desde el Ayuntamiento se afirma que los trabajos han progresado de forma continua en todas las zonas de la ciudad, asegurando haber actuado ya en dos centenares de calles y avenidas. Entre las intervenciones destacadas se citan la Plaza Juan Olivares, la avenida Guadarrama, el Paseo de Guadalajara, la avenida de Aragón y la calle María Moliner.
En paralelo a la limpieza, la Policía Local ha puesto en marcha un protocolo específico para perseguir y sancionar a los infractores. El Gobierno local subraya que ya se han logrado «importantes resultados, identificando y, en su caso, deteniendo a numerosos grafiteros» durante este mandato.
La visión crítica de los vecinos
Pese al esfuerzo y la dotación económica en curso, la percepción sobre la efectividad de la campaña no es uniforme. Numerosos residentes continúan manifestando quejas sobre el estado de la limpieza urbana en general. En diversas zonas del municipio, muchos grafitis persisten sin ser eliminados, lo que lleva a algunos vecinos a cuestionar la rapidez y el alcance de los trabajos. El Gobierno, no obstante, reitera su obligación de defender el derecho de todas las familias a vivir en una ciudad limpia y tranquila.