El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha formalizado un nuevo paso en su compromiso con la educación ambiental al contratar el servicio para la incorporación, seguimiento y certificación de centros escolares en el programa internacional Ecoescuelas. Este programa, impulsado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y coordinado en España por ADEAC, busca mantener y expandir la presencia del municipio en esta red global de sostenibilidad.

El objeto de este contrato es asegurar la inclusión y el mantenimiento de los centros escolares del municipio en la Red Internacional Ecoescuelas. La entidad adjudicataria será responsable del acompañamiento y la evaluación de los centros para que desarrollen proyectos de compromiso ambiental y opten a la Bandera Verde, el galardón que reconoce su labor.

Entre las acciones a desarrollar por el servicio contratado, se incluyen la integración de los centros en las Redes Nacional e Internacional de Ecoescuelas, el envío de materiales informativos y de trabajo, el asesoramiento continuado, y la organización de reuniones de seguimiento anuales. También se contempla la contribución a la resolución de dudas y la entrega de las Banderas Verdes a los centros galardonados.

El contrato para este servicio tendrá una duración de dos años, sin posibilidad de prórroga. La inversión total prevista para estos dos años asciende a 9.962,41 euros, incluyendo el IVA.

Las Ecoescuelas ya activas en Sanse

Actualmente, San Sebastián de los Reyes cuenta con 5 centros escolares que ya forman parte de esta red de educación para la sostenibilidad:

  • Ecoescuela Trinity: En la Red desde sus inicios en el municipio en el año 2010. En 2021, realizó su tercera renovación de Bandera Verde.
  • Ecoescuela Sanserito: Participa en la red desde el año 2010. Obtuvo Bandera Verde en el año 2013, y la renovó en 2017 y de nuevo en 2021.
  • Ecoescuela Teresa de Calcuta: Este centro se incorporó a la Red de Ecoescuelas en septiembre del curso 2012-2013. En 2021, renovó por segunda vez su Bandera Verde.
  • Ecoescuela Príncipe Felipe: Se incorporó a la Red en el año 2019, aplicando la metodología y estructura del programa y abordando temas principales de trabajo.
  • Ecoescuela La Locomotora: Forma parte de la Red de Ecoescuelas desde 2018. Incorporó la metodología y abordó el tema de residuos en su primer año, consolidando su funcionamiento y las dinámicas de participación en el curso 2020-2021.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

18 − tres =