La gestión de las becas escolares en San Sebastián de los Reyes ha generado un cruce de declaraciones entre el partido local Izquierda Independiente y el Ayuntamiento. La formación política ha denunciado que un alto porcentaje de familias que solicitaron estas ayudas han quedado excluidas, mientras el consistorio ha emitido un comunicado desmintiendo esas afirmaciones y explicando el proceso actual de tramitación.
La denuncia de Izquierda Independiente
Esta mañana, Izquierda Independiente afirmó que el 57% de las familias de San Sebastián de los Reyes que solicitaron becas escolares han quedado excluidas de estas ayudas. El partido local atribuyó esta situación a lo que considera una «falta de apoyo escolar por parte del Gobierno del PP» a las familias del municipio.
Según los datos presentados por Izquierda Independiente, el 55.7% de los solicitantes de becas de comedor y el 57.4% de los de material escolar no habrían recibido la ayuda. Esto, según sus cálculos, representaría un total de 2.422 familias a las que el Ayuntamiento no habría concedido las becas, señalando el partido como causa principal «errores en la tramitación».
Carmen Palacios, concejala y viceportavoz de Izquierda Independiente, declaró: «No podemos permitir que casi 2.500 familias de nuestra ciudad sean rechazadas de las becas debido, en su mayoría, a la falta de documentación o a información incompleta». Palacios indicó que estas becas son «un salvavidas para muchas familias». La concejala también recordó que en febrero ya habían advertido al Gobierno local del PP, liderado por Lucía Fernández, sobre la necesidad de tomar medidas para evitar estos problemas, afirmando que se les «aseguró por escrito que no habría ningún problema».
Respuesta del Ayuntamiento: desmentido y aclaraciones sobre el proceso
Horas después de la denuncia, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes emitió un comunicado oficial «desmintiendo tajantemente las informaciones difundidas» por el partido político.
El consistorio señala que el porcentaje de exclusión inicial «es similar al de años anteriores» y subraya que «no se trata de un listado definitivo». El Ayuntamiento declara que «afirmar que hay familias que han quedado excluidas es faltar a la verdad», explicando que «son numerosas las familias que inicialmente quedan excluidas al no presentar correctamente la documentación solicitada».
El comunicado municipal aclara que el plazo de subsanación de errores finaliza el 31 de julio de 2025. Tras este periodo, el «listado definitivo se publicará el próximo mes de septiembre». El Ayuntamiento enfatiza que «se trata del mismo proceso y la misma situación que sucede todos los años».
Además, el Ayuntamiento destacó que en el actual mandato, «las becas de comedor y material escolar se adjudican en el primer trimestre del curso escolar y son entregadas a la práctica totalidad de las familias que cumplen los requisitos». El consistorio apuntó que en el año anterior, «únicamente quedaron excluidas 13 familias en una población de 100.000 habitantes», comparando esta situación con «mandatos pasados» donde, según el comunicado, «hubo años en los que las becas no se entregaron y otros a finales de curso».
Finalmente, el Ayuntamiento solicitó «rigor para evitar crear falsas alarmas con este asunto tan importante para las familias de la ciudad».