San Sebastián de los Reyes está de enhorabuena. Viviana Marton, campeona olímpica y una de las jóvenes estrellas del Hankuk, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Piotr Nurowski 2024, que la reconoce como la mejor deportista joven de Europa este año. La atleta, que con tan solo 17 años se coronó campeona olímpica en los Juegos de París 2024, ha recibido este reconocimiento que distingue a los talentos más prometedores del deporte en el continente.
El Premio Piotr Nurowski, otorgado por la Asociación de Comités Olímpicos Europeos (EOC), distingue anualmente a los mejores jóvenes deportistas en disciplinas de verano e invierno. Su nombre rinde homenaje a Piotr Nurowski, expresidente del Comité Olímpico Polaco, fallecido en un accidente aéreo en 2010. A lo largo de los años, este galardón ha sido un trampolín para futuras leyendas del deporte, y en 2024, Viviana Marton ha inscrito su nombre en la historia.

El reconocimiento a Marton es un hito no solo para el taekwondo húngaro, sino también para San Sebastián de los Reyes, ya que la joven se ha formado en el prestigioso club de la ciudad, el Hankuk, referencia nacional e internacional en esta disciplina.
Un 2024 de ensueño para Viviana Marton
La temporada de Viviana Marton ha sido histórica. Con apenas 18 años, la taekwondista húngara sorprendió al mundo al proclamarse campeona olímpica en París 2024, convirtiéndose en la medallista de oro más joven de la historia del taekwondo olímpico. Su camino al título incluyó victorias sobre rivales experimentadas, con una demostración de técnica, valentía y determinación que la han convertido en una de las grandes promesas del deporte mundial.
El Premio Piotr Nurowski refuerza el estatus de Viviana como una de las grandes promesas del olimpismo y un referente para el taekwondo internacional. Con este galardón, la joven atleta de Sanse sigue escribiendo su propia leyenda, con el horizonte puesto en seguir haciendo historia en los próximos años.