El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha decidido volver a abrir el plazo para que ciudadanos y organizaciones puedan examinar los planes y presentar sus objeciones o propuestas, conocidas como alegaciones, sobre los Sectores 1 y 2 de la futura zona urbanizable de «Cerro del Baile». Esta medida se toma después de que el grupo Ecologistas en Acción y otros grupos presentaran diversas reclamaciones, señalando problemas en el procedimiento inicial llevado a cabo por el Consistorio.
Estos proyectos, que buscan desarrollar nuevas construcciones en parte de Cerro del Baile y son impulsados por la Junta de Compensación del ámbito, ya habían sido sometidos a un primer periodo de información pública. Sin embargo, Ecologistas en Acción criticó que este primer trámite se había realizado «con opacidad», es decir, de forma poco transparente, y «sin ajustarse a lo dictaminado en la ley».
Ante estas objeciones, la organización ambientalista exigió al Ayuntamiento que el proceso fuera más claro y cumpliera estrictamente con la legislación. Según la propia organización, su insistencia ha «forzado» al Consistorio a corregir la situación y a reiniciar este importante paso. A pesar de la reapertura, Ecologistas en Acción ha puntualizado que el Ayuntamiento ha tomado esta decisión sin haber respondido directamente a sus escritos previos.
El portavoz de Ecologistas en Acción Alco-Sanse ha sido contundente al respecto: «con esta decisión queda demostrado que el equipo de gobierno del Partido Popular liderado por Lucía Fernández estaba actuando de forma negligente al no realizar los trámites conforme a lo recogido en la ley». Además, añadió que el Ayuntamiento «se ha visto obligado a corregir las irregularidades del proceso que estaba cometiendo gracias a nuestra denuncia exigiendo transparencia y cumplimiento de la ley».
Desde la organización ambientalista se ha insistido en la importancia de que el Ayuntamiento dé respuesta «a todas las reclamaciones y alegaciones que formulen los vecinos y organizaciones de San Sebastián de los Reyes». Ecologistas en Acción ha expresado una «creciente preocupación» por un proyecto urbanístico que, en su opinión, «supone una amenaza letal para la supervivencia de la Dehesa Boyal y su enorme biodiversidad, patrimonio natural del municipio». Consideran, además, que este desarrollo representa «un modelo urbanístico de consecuencias devastadoras que lejos de ser solución a nada agrava el problema de la vivienda y perjudica la calidad de vida de los vecinos de la localidad.”