La ciudad ha confirmado que el nuevo campus de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se ubicará en una parcela cedida por la Comunidad de Madrid junto al centro comercial Plaza Norte 2. Esta ubicación ha sido destacada por sus buenas comunicaciones.

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, junto al consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y el Rector de la UPM, Óscar García, visitaron el terreno. El objetivo es reforzar la competitividad en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El consejero Emilio Viciana subrayó el modelo de colaboración institucional para este proyecto, cuya meta es ser “un referente internacional”.

«Esto es el mejor ejemplo de colaboración institucional entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y, por supuesto, la Universidad Politécnica de Madrid. Queremos que sea de lo mejor que hay en Europa en este ámbito.»

La ejecución del proyecto se divide en responsabilidades: la Comunidad de Madrid cede la parcela, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se hace cargo de la construcción, y la UPM asume la parte académica y la organización del campus.

Viciana destacó la idoneidad del emplazamiento, indicando que la parcela es «magnífica» y está muy bien comunicada: «estamos muy cerca de cercanías, estamos muy cerca del metro, estamos muy cerca de la carretera, hay muy buenos accesos y creemos que puede tener muchísimo éxito».

La oferta educativa del campus se centrará en escuelas de ingeniería que impartirán materias de alta demanda en el mercado laboral.

El centro incorporará Centros de Formación Dual Universitaria en colaboración con las compañías líderes asentadas en el entorno de San Sebastián de los Reyes. Esta sinergia busca que los estudiantes adquieran experiencia práctica relevante desde el inicio de sus estudios.

Para facilitar la movilidad estudiantil y atraer talento, el proyecto prevé la construcción de una residencia para estudiantes. Esta infraestructura tiene el doble objetivo de facilitar la estancia y actuar como un polo de atracción de inversión privada interesada en el ecosistema de investigación. Además, el campus estará abierto a la participación de escuelas politécnicas pertenecientes a otras universidades.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

6 + 18 =