El Grupo Municipal Más Madrid Sanse presentará una moción en el próximo Pleno con el fin de que el Ayuntamiento destine parte de su parque de vivienda pública a atender situaciones de emergencia social, poniendo el foco en mujeres y menores víctimas de violencia de género. La iniciativa busca garantizar una alternativa habitacional «inmediata, segura y digna» para aquellas personas que se ven forzadas a dejar su hogar por riesgo físico.
La propuesta se lanza en el contexto de la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Más Madrid Sanse subraya que las políticas municipales deben traducirse en «medidas concretas que protejan vidas» y no limitarse a «declaraciones simbólicas».

La portavoz de Más Madrid Sanse, Ángela Millán, ha insistido en que la falta de alternativas habitacionales es una de las principales dificultades que afrontan las víctimas, especialmente si tienen hijos a su cargo.
Según Millán, “en torno al 25N escuchamos muchos discursos institucionales, pero las mujeres necesitan políticas valientes y recursos reales». La portavoz opina que “ofrecer un hogar seguro a una mujer que huye de su agresor es una acción de justicia, no un gesto”.
Para implementar esta política, la moción propone varios puntos específicos:
- Destino de Viviendas: Asignar un número concreto de viviendas municipales, determinado por un informe técnico, a emergencias sociales con criterios de justicia de género.
- Protocolo de Adjudicación: Crear un protocolo de acceso prioritario coordinado entre las áreas de Igualdad, Bienestar Social y la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda.
- Reglamento y Condiciones: Elaborar un Reglamento Municipal de Vivienda de Emergencia Social y garantizar que los inmuebles cumplen con condiciones de habitabilidad, seguridad y accesibilidad.
Finalmente, la propuesta insta a la Comunidad de Madrid a ampliar los recursos de vivienda disponibles para mujeres y menores víctimas y a colaborar mediante financiación estable con los ayuntamientos.






