La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid se ha visto obligada a facilitar información detallada sobre el Plan Vive en San Sebastián de los Reyes tras una resolución del Consejo de Transparencia. El organismo ha fallado a favor del grupo municipal Más Madrid Sanse, que había interpuesto una reclamación por la negativa a entregar los datos solicitados.

Más Madrid llevaba meses exigiendo datos concretos sobre las adjudicaciones de estas viviendas, incluyendo: el número exacto de inmuebles asignados, cuántos permanecen vacíos, las renuncias por la imposibilidad de asumir los pagos y cuántas de ellas fueron adjudicadas a vecinos empadronados en el municipio.

Ángela Millán, portavoz de Más Madrid Sanse, ha criticado duramente la actitud del Partido Popular tanto a nivel municipal como autonómico, asegurando que «la opacidad informativa se ha convertido en una constante».

La portavoz lamentó la necesidad de tener que recurrir a órganos externos como el Consejo de Transparencia y el Defensor del Pueblo para poder ejercer su trabajo de fiscalización. Millán señaló que el silencio informativo del PP se ha extendido a otros asuntos, como los convenios deportivos y la negativa a que el concejal de Festejos compareciera para dar explicaciones sobre las pasadas fiestas.

El grupo municipal argumenta que necesitan la información para «evaluar si las políticas de vivienda de la Comunidad de Madrid, avaladas por el Gobierno municipal, garantizan realmente el acceso a la vivienda o si solo son propaganda electoral».

La resolución del Consejo de Transparencia es contundente y exige a la Consejería de Vivienda que entregue la información requerida a Más Madrid en un plazo máximo de 20 días hábiles. Además, obliga a la Consejería a comunicar al propio Consejo las actuaciones realizadas.

Más Madrid también recordó que, previamente al silencio informativo, el PP había utilizado «recursos públicos y medios institucionales» como Telemadrid y Canal Norte TV, para realizar «propaganda de la entrega de viviendas», contrastando con su actual «silencio absoluto» al rendir cuentas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 × 4 =