San Sebastián de los Reyes ha presentado su Plan Municipal de Prevención del Suicidio. La estrategia desarrolla medidas a nivel local con el objetivo de prevenir las conductas suicidas mediante un enfoque que incluye la prevención, la detección temprana, la intervención coordinada y el fortalecimiento de las redes comunitarias. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
El Plan está dirigido a todos los sectores de la población, poniendo un foco en los colectivos vulnerables.
Declaraciones institucionales sobre el valor del Plan
Durante la presentación del plan, la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández Alonso, situó el problema en el ámbito social y de prioridades municipales.
«Centramos el foco en lo importante, en un problema social. Humanizarnos se convierte en una de nuestras prioridades y en uno de nuestros objetivos. Es una cuestión de todos, también de las administraciones y de la sociedad, el ayudar a los demás a que no quiera acabar con su vida cuando es el bien más preciado que tenemos. No hay nada más bonito que querer preservar la vida de los demás y para eso estamos», declaró la alcaldesa.
Por su parte, Ana Dávila-Ponce de León, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, destacó la importancia de tratar el tema públicamente: «Hablar del suicidio es muy difícil y durante mucho tiempo no se hablaba, rodeado de prejuicios, de silencios, y de miedo. Silenciarlo no es proteger. Lo que salva vidas es afrontar y comprender, y de ahí que esta iniciativa tenga un enorme valor porque demuestra que estamos tratando esta realidad con valentía, con respeto y con humanidad. Porque cada vida importa».
Medidas clave y canales de participación
El Plan se implementará mediante las siguientes acciones:
- Comité Técnico: Creación de un Comité Técnico de Salud Mental y Bienestar Emocional que integrará a distintas entidades y Delegaciones municipales.
- Formación: Formación específica para profesionales de Servicios Sociales en la detección de factores de riesgo.
- Apoyo Comunitario: Constitución de redes de apoyo, desarrollo de campañas de sensibilización y creación de grupos de acompañamiento emocional para personas en situación de riesgo, con acceso a través de los Servicios Sociales.
- Información: El Ayuntamiento ha habilitado el correo electrónico prevenciondesuicidio@ssreyes.org para las personas que deseen informarse sobre las acciones de prevención y participar en ellas.








