El Grupo Municipal Más Madrid Sanse ha acusado al Gobierno de Lucía Fernández (PP) de «falta de transparencia y el incumplimiento de la obligación de rendición de cuentas», tras los incidentes ocurridos en el anfiteatro municipal durante las últimas Fiestas.
La denuncia se produce después de que el Gobierno de Lucía Fernández (PP) «haya bloqueado en el último Pleno la comparecencia» del concejal de Festejos y Seguridad, Carlos Bolarín. La solicitud de Más Madrid pretendía esclarecer la gestión de las Fiestas y, específicamente, lo sucedido la noche del 29 al 30 de agosto en el anfiteatro.
Según la formación, la negativa del Gobierno local a dar explicaciones fue respaldada por los votos de los concejales no adscritos, tanto los salidos de Vox como los del PSOE.
Desde Más Madrid Sanse califican esta decisión como “un intento deliberado de ocultar lo sucedido y de impedir que la ciudadanía conozca la verdad”.
La portavoz de Más Madrid Sanse, Ángela Millán, ha denunciado una gran contradicción en la postura del Ejecutivo. Millán señala que la alcaldesa bloqueó la comparecencia alegando que «ya se habían dado las explicaciones oportunas”.
Sin embargo, en la misma semana, el Gobierno aprobó un nuevo puesto de Coordinación de Fiestas, justificándolo en un informe que reconocía la “gran complejidad técnica” de los festejos y la «grave repercusión de cualquier error en la imagen y reputación institucional» de los eventos masivos.
“No pueden negar la necesidad de dar explicaciones mientras reconocen por escrito que la situación se les ha ido de las manos”, ha sentenciado Ángela Millán.
El grupo municipal también recuerda que el concejal de Festejos ofreció hasta tres versiones diferentes sobre lo ocurrido en el anfiteatro: primero lo calificó de “bulo”, después negó heridos, y finalmente, reconoció su existencia, pero calificándolos de «leves».
Para Más Madrid, “estos cambios de versión y el intento de construir verdades alternativas evidencian la falta de responsabilidad y de respeto hacia la ciudadanía, mintiendo sin ningún complejo”.
Ángela Millán concluye con un aviso: “Seguiremos insistiendo en que se aclaren los hechos, se den las explicaciones necesarias y se dé cuentas de las medidas adoptadas para que algo así no vuelva a suceder: los vecinos tienen derecho a saber en manos de quien está su seguridad”.







