El colegio El Ardal, situado en San Sebastián de los Reyes, continuará abierto después de que el Ayuntamiento notificara la suspensión provisional de su cierre, previsto para el pasado 6 de octubre. La decisión llega tras la ordenanza que dicta mantener la actividad del centro hasta que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 15 de Madrid se pronuncie sobre la Pieza de Medidas Cautelares 396/2025.

La resolución, firmada por la Técnico de Gestión de Disciplina Urbanística y ratificada por el Técnico de Administración General de Disciplina Urbanística, Francisco Javier Soto Novoa, señala que la clausura de la actividad del Colegio El Ardal “en suelo no urbanizable de especial protección” se suspende provisionalmente. Esta notificación, entregada en mano a la directora del centro educativo, hace hincapié en que la resolución “no es definitiva en en vía administrativa, por lo que frente a la misma no cabrá la interposición de recurso administrativo alguno, sin perjuicio de los que procedan frente a la Resolución definitiva o respecto a la orden de suspensión dictada en la Resolución 2025/5305 y de las alegaciones y acciones legales que el interesado tenga a bien realizar o ejercer”.

Ante esta situación, una de las madres afectadas ha explicado que “el colegio sigue funcionando hasta que se emita una nueva orden de cierre o se atienda a la petición de los afectados de resolver el expediente de calificación urbanística que tiene sobre su mesa”. Estas peticiones, alegan, se tratan de medidas sobre la calificación del suelo, que cuentan con características específicas que los afectados consideran que “debería atender y entender el concejal”. 

Las familias, declaran, viven con preocupación ante la falta de comunicación y claridad sobre los próximos pasos del proceso: Entendemos que el Ayuntamiento, ahora que se han denegado las cautelares, emitirá una nueva orden. Las familias no sabemos si mañana los niños se encontrarán con la policía con una orden de cierre en la mano. Tampoco nos ha llamado nadie por teléfono ofreciendo reubicación. Creemos, de verdad, que están jugando con la salud mental y la seguridad emocional de nuestros hijos, afirma una madre que denuncia la falta de sensibilidad institucional.

Propuestas de las familias

El colectivo de familias afectadas ha elaborado un informe jurídico en el que proponen varias vías de regularización y protección del colegio El Ardal, entre ellas: la tramitación del expediente de calificación del suelo, con el objetivo de reconocer el uso educativo y sociocultural del terreno donde se ubica el centro y permitir su continuidad; el reconocimiento del colegio como entidad de especial interés público o social, dada su labor educativa y comunitaria, garantizando la continuidad de la actividad en virtud del interés general educativo y social; la cesión temporal del uso del inmueble, mientras se resuelve la situación urbanística definitiva; y la inclusión del proyecto en los planes locales de educación, infancia o cultura, como medida de protección institucional ajustada a derecho.

Los afectados aseguran que el Ayuntamiento alega la inexistencia de soluciones legales, sin embargo, las familias sostienen que “hay muchas vías posibles de solución con la ley en la mano”.

Un proyecto educativo con impacto social

Por el momento, el centro continuará su actividad hasta que el juzgado dicte una resolución definitiva. Mientras tanto, las familias afectadas seguirán reclamando al Ayuntamiento una solución estable y dialogada que garantice la continuidad del proyecto educativo.

1 COMMENT

  1. Es un pequeño respiro, tenemos miedo de que llegue otra orden en cualquier momento, pero también tenemos esperanza. En el ayuntamiento trabajan personas que seguro que entienden nuestra situación. Ojalá lleguemos a entendernos y consigamos un acuerdo. Al menos… Hasta fin de curso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

20 − 16 =