El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha concedido al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes una subvención de 1,4 millones de euros para llevar a cabo un ambicioso proyecto de infraestructuras verdes en los barrios de Los Arroyos y Dehesa Vieja. La noticia se ha hecho pública este jueves a través de una nota de prensa del Consistorio, poniendo fin a la incógnita sobre a qué iniciativa se destinarían los fondos.
La ayuda, gestionada a través de la Fundación Biodiversidad, financiará el 40% de un proyecto que tiene un presupuesto total de 3,5 millones de euros.
El proyecto, que competía con otras 88 propuestas a nivel nacional, ha sido uno de los 12 elegidos para recibir financiación. Sanse se ha destacado en la categoría en la que concursaba, donde solo cuatro proyectos han sido subvencionados, superando a ciudades de gran tamaño como Fuenlabrada.
Un plan de transformación verde sin precedentes
Las actuaciones se centrarán en la mejora del paisaje urbano y ambiental de Los Arroyos y Dehesa Vieja, con el objetivo de crear una red de infraestructuras verdes y refugios climáticos. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Renaturalización de calles: La primera gran actuación será la renaturalización del Paseo de Guadalajara, donde se eliminará el pavimento impermeable para instalar materiales drenantes, se ampliarán los alcorques y se plantarán nuevos arbustos.
- Recuperación de espacios: Se rehabilitarán zonas verdes de los años 90 que se encuentran deterioradas, mejorando la calidad del suelo y creando nuevas sendas peatonales que fomenten la accesibilidad universal.
- Creación de corredores ecológicos: El proyecto busca establecer una conexión funcional entre las principales zonas verdes de los barrios y el centro de la ciudad, facilitando el movimiento de la fauna y mejorando la biodiversidad urbana.
- Nuevos bosques urbanos: Se crearán formaciones boscosas en espacios actualmente vacantes para generar una masa arbórea que ofrecerá distintos servicios ecosistémicos, como la reducción de la temperatura ambiente y la mejora de la calidad del aire.
- Soluciones sostenibles: Se instalarán elementos como jardines de lluvia para solucionar problemas de encharcamiento, y refugios para aves, murciélagos y otros pequeños animales.
Esta subvención es un hito para la ciudad, ya que representa una inyección económica crucial para la transformación de dos de sus barrios más poblados. El Ayuntamiento ha manifestado su alegría por la noticia, calificándola como una «transformación verde sin precedentes» para Los Arroyos y Dehesa Vieja.
Se espera que las actuaciones comiencen en los próximos meses, una vez que se formalice la recepción de los fondos y se inicien los procedimientos de adjudicación de las obras.