El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, ha lanzado una nueva iniciativa para fomentar la educación digital segura y responsable entre la infancia del municipio. El Campamento Digital, que se celebrará del 22 al 26 de septiembre en el Centro Joven Sanse ‘Daniel Rodríguez’, está dirigido a niños de entre 9 y 13 años.

El objetivo principal del campamento es proporcionar formación en competencias digitales clave, impulsando el uso creativo de la tecnología a través de juegos, retos y actividades adaptadas a las edades de los participantes. En este espacio educativo, los niños no solo aprenderán a utilizar herramientas digitales, sino que también abordarán temas esenciales como la detección de noticias falsas, el ciberacoso y cómo mantenerse seguros en internet.

La Concejala de Juventud e Infancia, Tamara Barrientos, ha destacado la importancia de esta iniciativa para sensibilizar a los más jóvenes en aspectos cruciales de la tecnología y la información: “Es esencial que los niños aprendan a identificar las amenazas digitales y a usar internet de manera segura y responsable”, señaló Barrientos.

El programa se divide en dos grupos según la edad:

  • De 9 a 11 años (de 16:30 a 18:30 h): Se convertirán en “detectives digitales”, aprendiendo a identificar bulos, crear contenido, buscar información útil y reconocer los riesgos en línea.
  • De 12 a 13 años (de 18:45 a 20:45 h): Recibirán formación sobre el uso responsable de la tecnología, cómo cuidar su privacidad, proteger su huella digital y prevenir el ciberacoso.

Con un total de 20 plazas por grupo, las inscripciones estarán abiertas del 1 al 4 de septiembre. El sorteo de plazas se celebrará el 5 de septiembre, y las inscripciones definitivas podrán realizarse el 8 y 9 de septiembre.

Yisel Ramirez, responsable de Responsabilidad Social de Fundación Cibervoluntarios, ha subrayado el enfoque del programa en una digitalización responsable desde edades tempranas: “Queremos que los jóvenes desarrollen su talento digital y piensen de manera crítica para mejorar su vida y su entorno”, señaló.

Esta actividad se enmarca en el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), promovido por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

2 × 3 =