El Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (TAM) de San Sebastián de los Reyes se prepara para ofrecer una programación cultural excepcional en el marco de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Del 28 al 30 de agosto, los vecinos podrán disfrutar de tres espectáculos de primer nivel que abarcan géneros tan diversos como el tango, la zarzuela y la danza contemporánea.
El ciclo comenzará el miércoles 28 de agosto a las 21:00 horas con ‘Desde el Jardín del Alma’, una propuesta de La Porteña Tango. Este espectáculo de tango escénico combina música en vivo, danza y proyección audiovisual, ofreciendo una experiencia única que transportará al público a la esencia del tango más tradicional.
El jueves 29 de agosto, a las 21:00 horas, el TAM recibirá ‘La Verbena de la Paloma’, una zarzuela clásica que recoge el alma del género chico español. Esta producción tradicional ambientada en las fiestas populares madrileñas será una gran oportunidad para disfrutar de la lírica en un contexto cercano, presentando una puesta en escena cautivadora que encantará a los amantes del género.
El ciclo se cerrará el sábado 30 de agosto a las 21:00 horas con ‘Latido y Tañido’, una obra de danza española contemporánea del Alejandro Lara Dance Project. Ocho artistas en escena, acompañados de música en directo, ofrecerán una performance que fusiona lo tradicional y lo moderno en una muestra de la riqueza de la danza española.
Con el objetivo de facilitar el acceso a estos espectáculos, el Ayuntamiento ha dispuesto un abono especial para los tres eventos a un precio reducido de 50 euros, lo que permitirá a los interesados disfrutar de todo el ciclo cultural con condiciones ventajosas. El bono estará disponible hasta el 15 de julio, y a partir del 16 de julio, las entradas individuales podrán adquirirse en la página web del teatro o en la taquilla los días 25, 26 y 27 de agosto de 19:00 a 20:00 h., así como el mismo día de la actuación, dos horas antes del inicio.
Esta propuesta cultural refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el acceso a la cultura como motor de cohesión social y un elemento esencial de las fiestas patronales. El Teatro Auditorio Adolfo Marsillach se consolida como un espacio de referencia para la ciudad, ofreciendo una programación de calidad y para todos los públicos.