El portavoz del Grupo Municipal Socialista y exalcalde, Narciso Romero Morro, ha emitido un comunicado en el que rechaza categóricamente las acusaciones publicadas recientemente sobre su gestión en relación al tráfico aéreo que afecta al municipio. Las informaciones, que aluden a la posible interposición de recursos y traslados a la Fiscalía, cuestionan las actuaciones llevadas a cabo durante su mandato al frente del Ayuntamiento.

Romero asegura que su actuación estuvo en todo momento ajustada al derecho administrativo, con el respaldo técnico del área de Medio Ambiente, y en cumplimiento de las competencias que le otorga la Ley de Régimen Local. “Es absolutamente falso afirmar que actué al margen de los técnicos municipales”, señala, y aporta documentación oficial firmada y con Código de Seguridad de Verificación (CSV) que, según indica, corrobora la legalidad de sus actuaciones.

Entre los documentos citados, destaca una comunicación formal del 22 de septiembre de 2021 dirigida a entidades competentes en materia de navegación aérea, tramitada por el Jefe de la Sección de Medio Ambiente. Asimismo, menciona la existencia del expediente administrativo MAMB 187/2021 y un documento firmado por el técnico municipal titulado “Aclaración sobre la Carta circulada por la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes a DGAC y Enaire”, que acredita, según afirma, el respaldo técnico a su gestión.

Defensa del interés general

El exalcalde recuerda que solicitó a Enaire la subsanación de un error en el software de algunas aeronaves que provocaba desviaciones al norte del municipio, con la condición de que, si esas correcciones afectaban a zonas como Dehesa Vieja, se pediría su reversión. Subraya que esta solicitud no se ha producido aún y que el objetivo de sus gestiones siempre fue que las aeronaves respetaran la ruta oficial sin utilizar los márgenes de tolerancia como zonas habituales de paso.

Romero advierte que calificar su actuación como irregular, a pesar de la existencia de documentación que demuestra lo contrario, podría ser constitutivo de una denuncia falsa. En ese sentido, no descarta ejercer acciones legales si continúan las acusaciones sin fundamento.

“El problema del ruido aéreo es real y persistente, y debe abordarse desde el interés común y con respeto a la legalidad”, concluye, defendiendo que su actuación respondió a una preocupación legítima por el bienestar de los vecinos de San Sebastián de los Reyes.

Comunicado completo de Narciso Romero

«A raíz de las manifestaciones aparecidas en medios de comunicación, mediante las que anuncian la interposición de recurso y traslado a la Fiscalía de lo gestionado por este exalcalde en relación con las actuaciones que llevé a cabo relativas al tráfico aéreo que afecta a San Sebastián de los Reyes, cabe precisar para una correcta ilustración que:

Primero: Existe documentación oficial confirmada por CSV (Código de Seguridad de Verificación), mediante el cual cualquier persona interesada puede acceder a la misma, en la que constan las formales comunicaciones a entidades relacionadas con la problemática expuesta, intervenida formalmente por el Jefe de Sección de Medio Ambiente, más concretamente de fecha 22 de septiembre de 2021, constatándose que se ha procedido con adecuación al derecho administrativo, resultando por tanto falsas las manifestaciones vertidas sobre que en mi cargo de Alcalde se actuó al margen de los técnicos municipales.

En relación con la unilateralidad que se me recrimina, el Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local atribuye al Alcalde en el artículo 124.4 a ) y b), respectivamente, la representación municipal y la dirección de la política, el gobierno y la administración municipal. Estas legítimas competencias ampararon las relaciones institucionales con las entidades con competencias para tratar el problema en cuestión.

Segundo: A mayor abundamiento, existe formal expediente administrativo abierto en la Sección de Medio Ambiente con la signatura MAMB 187/2021, hecho que consolida aún más el recto proceder administrativo seguido.

Tercero: El documento denominado “Aclaración sobre la Carta circulada por la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes a DGAC y Enaire el 22 de septiembre respecto a la Agenda de la reunión del próximo GTTR (6 de octubre de 2021) y en concreto sobre el punto de la nueva codificación de la salida corta por la pista 36L”, de fecha 22 de septiembre de 2021, consta del correspondiente CSV y la firma del Técnico Municipal Jefe de la Sección de Medio Ambiente.
El documento precitado acredita de forma fehaciente que mi actuación siempre ha contado con el refrendo del técnico municipal competente en el legítimo ejercicio de mis funciones como Alcalde en aquel momento.

Todo ello demuestra que es absolutamente falso e inclusive podría ser constitutivo de denuncia falsa, calificar mi actuar al margen del derecho administrativo y, de acontecer a pesar de la demostración fehaciente de tales actuaciones, podrían ejercerse las acciones legales oportunas.

Cuarto: A Enaire se le pidió que subsanara el error en el software de algunas aeronaves que provocaba dispersiones o desviaciones al norte del municipio, con la condición de que si dicha corrección producía dispersiones al sur sobre Dehesa Vieja, se solicitaría por la Alcaldía la reversión de la modificación de la codificación, hecho que aún no ha acontecido.

Con todo ello, se demuestra que actué claramente en beneficio del interés general de todos los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes, según se demuestra y acredita en los documentos a que se ha hecho referencia.
Los aviones deben pasar por la ruta oficial sin utilizar de forma sistemática los márgenes de tolerancia como zonas de uso excepcional y mucho menos, rebasarlos, hecho éste que es el objeto del problema recurrente, debiendo solicitarse por la Alcaldía su definitiva corrección.»

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

4 × 2 =