La Comisión Ejecutiva de la Junta de Propietarios de la urbanización Rosa Luxemburgo ha remitido una nueva circular a los vecinos en la que reitera su compromiso con la mejora de la movilidad y la seguridad vial en el barrio, especialmente en torno a la calle Miguel Hernández. El escrito llega tras la reciente reapertura del giro a la izquierda desde la avenida Lomas del Rey hacia Miguel Hernández, decisión tomada por el Ayuntamiento tras una prueba piloto de cierre que estuvo en vigor entre el 12 de marzo y el 16 de abril y que generó división entre los residentes.
En el comunicado, la comisión recuerda que ha solicitado de forma reiterada medidas para calmar el tráfico en varias calles del barrio. Según datos del propio Ayuntamiento incluidos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), más del 95% de los vehículos circulan en Miguel Hernández por encima del límite legal de 30 km/h, y una media de 7.000 vehículos atraviesan esa vía cada día.
La comisión señala que las medidas planteadas en los últimos años —incluidas en sucesivas versiones del PMUS— han sido recogidas solo parcialmente o sin plazos concretos. Entre ellas, destacan la instalación de radares de velocidad, nuevos pasos de cebra elevados, derivación del tráfico de paso a vías externas, ampliación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a todo el barrio, mejoras en cruces y salidas, así como la reconfiguración urbana de la avenida de Aragón.
También denuncian que la reapertura del giro en Lomas del Rey se produjo sin aviso previo y en fechas coincidentes con la Semana Santa y un Pleno municipal, lo que, según indican, ha generado inquietud entre los vecinos por la falta de transparencia.
Aunque algunos residentes de la urbanización han manifestado su desacuerdo con la junta por desconocer su existencia o no sentirse representados, la comisión afirma en la circular enviada que seguirán trabajando para reducir el volumen de tráfico en el barrio.