l Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha publicado el proceso de licitación del contrato para el Servicio de intervención y prevención en violencia de género, una prestación esencial para la atención a las víctimas y el desarrollo de programas de sensibilización. El valor estimado de este contrato asciende a 1.654.765,86 euros.
Esta acción es fundamental para garantizar la continuidad del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG). El contrato tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de ser prorrogado por hasta dos años adicionales, lo que asegura la asistencia profesional especializada durante un período máximo de cuatro años.
El PMORVG tiene como objeto proporcionar asistencia profesional a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, abarcando todas las fases de la intervención. Las funciones del servicio se organizan en torno a la Prevención, la Sensibilización, la Información, el Asesoramiento jurídico, la Intervención social y la Intervención Psicológica.
Uno de los roles cruciales del servicio es la gestión de la protección. El Punto Municipal es el responsable de recepcionar las Órdenes de Protección y realizar el seguimiento de los casos. Además, está facultado para emitir el informe técnico acreditativo de la condición de víctima de violencia de género, un documento esencial para facilitar a las mujeres el acceso a los recursos y derechos reconocidos por la ley, incluso en los casos en los que no exista una denuncia judicial.
El nuevo contrato refuerza especialmente la labor en el ámbito de la prevención. Entre las medidas más visibles está la instalación de dos Puntos Violeta durante la semana de fiestas patronales del municipio, en torno al 28 de agosto. Estos puntos tienen el objetivo de ofrecer una intervención en emergencia ante posibles casos de violencia sexual y de sensibilizar sobre el respeto en el ocio nocturno.
Además, el servicio contempla el desarrollo de campañas informativas específicas sobre las distintas formas de violencia y la realización de intervenciones de prevención directamente en los Centros de Educación Secundaria del municipio.










No sé, me parece raro. Ese dinero equivale al sueldo, bueno, de 30 psicólogos, para prevenir solo la violencia de género. Por dios, ¿Cuantos casos hay en Sanse?¿Hay más casos que de acoso escolar? ¿O más casos que de tráfico de drogas?….