El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha presentado una moción al Pleno de este jueves para instar al equipo de Gobierno a garantizar un sistema estable, claro y objetivo de subvenciones para las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC), asociaciones y comunidades de propietarios en el municipio.

La moción responde a la creciente preocupación de los vecinos y las entidades que gestionan el mantenimiento de espacios públicos en la localidad. Según el PSOE, las subvenciones que reciben estas entidades han mostrado una grave inestabilidad en los últimos años, con una notable reducción en los montos destinados a su funcionamiento y sin criterios claros sobre los mismos.

Un escenario de inseguridad financiera

El portavoz del PSOE, Narciso Romero, ha señalado que las subvenciones a las EUC, que desempeñan un papel clave en el mantenimiento de zonas comunes como jardines, aceras y zonas verdes, han disminuido de forma alarmante, lo que afecta negativamente a su capacidad operativa. En el caso de entidades como la E.U.C. Los Alamillos, por ejemplo, la cantidad de la subvención pasó de 16.150 euros en 2021 a solo 5.645 euros en 2023, lo que genera incertidumbre y dificulta la gestión.

“La situación actual está creando una doble imposición para los vecinos, que financian con sus impuestos los servicios públicos y luego deben pagar de nuevo por ellos a través de sus comunidades de propietarios. Esta inseguridad financiera limita el desarrollo de actividades y la gestión eficiente del espacio público”, destacó Romero.

Propuestas del PSOE

Con esta moción, el PSOE propone la creación de una unidad administrativa específica para gestionar las subvenciones y convenios, lo que permitiría un control más efectivo y la verificación del cumplimiento normativo por parte de las entidades. Además, proponen que se estudie la inclusión en la Ordenanza Reguladora de Subvenciones de criterios claros y objetivos para la concesión de ayudas, basados en las necesidades de mantenimiento y la cantidad de trabajos realizados.

“El objetivo es garantizar que las subvenciones no se reduzcan sin justificación y que los recursos públicos se distribuyan de manera equitativa, atendiendo a las necesidades reales de las entidades que contribuyen al bienestar de todos los vecinos”, afirmó Romero.

Un cambio necesario para la mejora del municipio

El PSOE también propone que las entidades no vean sus recursos recortados sin un informe técnico que demuestre que el Ayuntamiento ha asumido las tareas de mantenimiento. Además, piden la creación de un protocolo que garantice que la subvención se ajuste a las necesidades reales de mantenimiento, en función de las obras realizadas por cada entidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

tres × cinco =