Vecinos de las calles María Moliner y Francisco Ayala han vuelto a denunciar una serie de altercados nocturnos que están afectando gravemente la convivencia en la zona. Los residentes han expresado su preocupación por los constantes ruidos, peleas, gritos y daños en el mobiliario del parque infantil situado en la intersección de estas calles. Según los vecinos, incluso se han producido roturas de columpios y otros elementos del parque.

En un escrito dirigido al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, los residentes denuncian que, aunque el parque cumple con su función durante el día como espacio de ocio infantil, por la noche se convierte en un punto de reunión de grupos de jóvenes que consumen alcohol, fuman, trafican con sustancias y hacen un uso inapropiado de las instalaciones. Además, mencionan que estos grupos a menudo causan molestias al poner música a alto volumen y jugar al fútbol en la calzada, además de protagonizar peleas.

La situación se agrava por el hecho de que muchos de estos jóvenes, según los vecinos, provienen de otros barrios del municipio e incluso de localidades cercanas, como Alcobendas. Algunos de ellos son menores de edad que, tras ser disuadidos en otras zonas, se trasladan al parque de Francisco Ayala.

Ante este panorama, los vecinos han solicitado varias medidas al Ayuntamiento, entre ellas: el incremento de la presencia policial en las horas conflictivas, el vallado del parque y la imposición de un horario de uso restringido para garantizar que solo los menores de edad utilicen el parque conforme a su finalidad. También exigen que se asegure que las personas que hagan uso del parque cumplan con la edad reglamentaria establecida.

Los afectados han pedido al Ayuntamiento que verifique la situación y actúe con la mayor diligencia posible, ya que las quejas son fácilmente comprobables tanto con una visita al parque al anochecer como con el historial de llamadas a la policía municipal. En caso de que no se tomen medidas efectivas, los vecinos se reservan el derecho de acudir a otras instancias para solucionar el problema.

2 COMMENTS

  1. Además del tema del parque, en la zona por la noche circulan a gran velocidad motos con el escape trucado y eso es muy fácil de localizar y parar por la Policía Municipal, pues se delatan por el ruido; unos controles nocturnos y se acabaría el problema.
    En concreto, esas motos suelen circular por las dos grandes avenidas rectas de la zona, Avda. de los Quiñones y María Moliner. Si no se controla acabará habiendo accidentes, además, no hay manera de descansar por el ruido que generan.
    En fin, falta algo de civismo, el verano no solo es para los jóvenes noctámbulos. Los ciudadanos que soportamos el sistema tenemos también derecho al descanso.. o eso nos creemos.

  2. Estoy con el vecino anterior, el poco control que hay con las motos trucadas por las noches y además añadiría los vocerios que hay alta horas de la noche los fines de semana. Eso sí, para ir al desayunar al Oh, Bakery si que se acercar los Policias municipales al barrio

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

dieciocho − cuatro =