Hace justo dos años, el Partido Popular asumió el gobierno municipal prometiendo una gestión responsable y seria, trabajo y diálogo; en palabras de la propia Alcaldesa, “un gobierno para todos”. Hoy, lo que tenemos es exactamente lo contrario: propaganda en lugar de gestión, oscurantismo en vez de transparencia, y una democracia local convertida en teatro vacío. El Ayuntamiento ha pasado a ser una sucursal del modelo de Ayuso: clientelismo, privatización, autoritarismo y desinterés absoluto por lo colectivo.

Este artículo no quiere ser un mero balance de los dos primeros años de gobierno, sino una denuncia pública y una alerta a lo que se nos viene encima. Porque estos dos años han sido nefastos para quienes creemos en lo público, en la justicia social y en una ciudad al servicio de todas y todos.

Mentiras y propaganda como forma de gobierno

Si por algo se ha caracterizado este gobierno ha sido por la mentira sin descanso. Hagamos memoria, porque aunque el actual gobierno juegue a confundir con burdas estrategias de “donde dije digo, digo Diego”, todas y todos recordamos cómo, en campaña electoral, la alcaldesa y su equipo prometieron y se comprometieron a resolver cuestiones importantes: se comprometieron a arreglar el conflicto que el ayuntamiento mantiene con Apadis, a revertir el cambio en la codificación de la ruta que aérea que ordenó el anterior alcalde Narciso Romero, y poner en marcha un plan de limpieza express que iba a dejar Sanse “como los chorros del oro, en palabras de la propia Sra. Fernández.

Pues bien. Dos años después, nada de nada. Y no solo eso, es que además han intentado convencer a todas las vecinas de que nunca habían adquirido esos compromisos, inventando excusas peregrinas y faltando no solo a su palabra, sino también a la obligación que tienen de dar explicaciones y reunirse con todos los vecinos, en una actitud absolutamente irresponsable y, además, inmadura.
¿Y qué hacen para resolver el charco en el que se han metido ellos solos? Poner en marcha campañas propagandísticas con cualquier excusa, y programan festejos y toros y más festejos con dinero público: exactamente igual que lo que hacía el gobierno anterior y que tanto criticaba el PP desde la oposición. ¿Se acuerdan? Pues eso.

¿Cuánto vale la palabra de este gobierno? Pues a la vista de esto, todo depende de si estamos en campaña electoral. Vamos, populismo puro y duro: del burdo, del barato.

La vivienda: negocio para unos pocos, exclusión para la mayoría

Sanse vive una emergencia habitacional cada vez más grave. Los precios de alquiler y compra están fuera del alcance de gran parte de la población, especialmente la juventud y quienes más dificultades tienen. Somos la tercera ciudad de la Comunidad de Madrid con los precios más caros de alquiler. ¿Y qué ha hecho el PP? Lo contrario a lo que se necesita: regalar suelo público a promotores, desmantelar políticas de vivienda pública y rechazar todas nuestras propuestas para movilizar vivienda vacía o regular precios.

En Más Madrid Sanse hemos presentado alternativas realistas y urgentes. Hemos presentado iniciativas que podrían empezar a poner solución desde ya, como la movilización de vivienda vacía, regular precios de alquiler o crear un parque de vivienda pública. Propuestas que, han sido ignoradas sistemáticamente por el gobierno local, en una escalada de seguidismo total al modelo neoliberal que impulsa Díaz Ayuso y han preferido proteger el negocio de unos pocos que garantizar el derecho básico a un hogar.

Sanse como laboratorio del modelo Ayuso

Este gobierno se ha ido convirtiendo con el paso de los meses en una extensión local del modelo ultraliberal de Isabel Díaz Ayuso. Lo que allí se recorta, aquí se replica. Lo que allí se privatiza, aquí también.

Sanse está siendo entregada a trozos a intereses privados. Los equipamientos y servicios públicos se deterioran, la ciudad se vuelve cada vez más excluyente, más desigual y más ajena a las necesidades de su gente.

Lo hemos visto con claridad en decisiones tan concretas como el voto en contra del PP a propuestas de puro sentido común: como la climatización de los centros educativos públicos o la exigencia a la Comunidad de Madrid de que dote de médicos al PAC de la Avenida de España. ¿Qué clase de gobierno dice “no” a que nuestros hijos estudien en condiciones dignas o a que sus vecinas y vecinos tengan atención médica básica cuando lo necesitan?

Las prioridades de este gobierno no están en lo común, sino en lo clientelar, en los especuladores y en sus amiguetes. Esta actitud no es un error puntual, es un modelo: el del desmantelamiento progresivo de los servicios públicos esenciales en favor de privatizaciones, recortes y abandono institucional. No es que no puedan. Es que no quieren.

Porque no creen en lo público. Y quien no cree en lo colectivo, no puede ni debe gobernar lo que es de todos porque, para ellos, lo público solo vale cuando pueden saquearlo.

Caciquismo, nepotismo y descontrol: el caso del concejal de Deportes

Uno de los ejemplos más alarmantes del deterioro institucional al que ha llegado este gobierno es la concejalía de Deportes, bajo la responsabilidad del señor Javier Mora. Su gestión ha sido, por decirlo con suavidad, absolutamente negligente e incompetente. No ha sido capaz de ofrecer una sola explicación seria, rigurosa o transparente sobre el rumbo de su área. A cada pregunta, evasivas o falsedades.A cada intento de fiscalización, silencio.

Pero lo más grave no es la falta de capacidad, sino el uso clientelar de los recursos públicos. Mora ha dirigido importantes cantidades de dinero municipal a clubes deportivos con vínculos directos con su entorno más cercano. Tan afines como que son suyos o de su propia familia. Esta práctica, impropia de una institución democrática, responde a un modelo de caciquismo político que pensábamos superado, pero que el PP de Sanse ha vuelto a traer a nuestro ayuntamiento, como ya hicieron otros antes, en cuanto han llegado al gobierno.
Este modo de gobernar —a base de favores, redes opacas y amiguismo— no solo desprecia la ética pública, sino que roba oportunidades a quienes verdaderamente trabajan por el deporte en esta ciudad sin enchufes ni privilegios.

Una mayoría fabricada con dinero público y trampas políticas

El mayor fraude democrático de este gobierno ha sido cómo el PP, encabezado por la señora Lucía S. Fernández, ha conseguido una mayoría absoluta que las vecinas y vecinos no les dieron en las urnas, con trampas y dinero público.

Por primera vez en la historia democrática de San Sebastián de los Reyes, se ha decidido pagar la asistencia a las comisiones municipales. No por mejorar la participación o dignificar la política local, sino justo en el momento en que dos concejales tránsfugas, salidos de VOX abandonaban su grupo y pasaban a votar sistemáticamente junto al PP, dándole así al gobierno los dos votos que les faltaban para la mayoría absoluta.Y esto lo hacen con el dinero de todos los vecinos y vecinas.

Un gobierno que opera así no solo traiciona la voluntad popular, sino que demuestra que está dispuesto a todo para mantener el poder. Incluso a comprarlo.

Una oposición cómplice y una oposición real

Frente a este gobierno, hemos ejercido de oposición firme y rigurosa demostrando desde el minuto uno que no nos vamos a rendir ni a cansar. Poniendo los intereses de los vecinos por encima de todo lo demás. Acordando con quien hiciera falta para mejorar la vida de la gente. Y demostrando nuestros principios éticos con nuestros actos y no solo nuestras palabras.

Quién nos ha conocido estos dos años sabrá que hemos estado tanto, o más, en la calle como en la institución. Nos habrá visto tanto en cada acto o actividad a la que hemos asistido junto a vecinos y a vecinas, como uno más, como en el pleno. Porque creemos que esto debe ser así siempre: no perder pie, ni en la oposición ni en el gobierno. Y aspiramos a serlo.

Pensamos que para ello deben cambiar muchas cosas, como un PSOE que no ha estado a la altura de las circunstancias, y que bajo el mando de un exalcalde que aún no asume haber sido derrotado por su propia inacción en el gobierno, ahora ni se le ve ni se le espera. Y cuando hemos tenido noticias de ellos ha sido, dos años después, para ver cómo se rompe su grupo municipal, quedándose con cuatro concejales, por disputas internas porque siempre han antepuesto sus intereses personales a su responsabilidad en la oposición.

Sin olvidar que el PSOE facilitó unos presupuestos antisociales del PP sin molestarse siquiera en negociar algo que pudiera beneficiar a los vecinos. Cuando nos vienen mal dadas, el bipartidismo siempre se pone de acuerdo.

Un futuro en disputa

Estos dos años han sido duros. Pero también han fortalecido nuestra convicción: San Sebastián de los Reyes merece mucho más que la propaganda, la privatización paulatina de sus servicios públicos y el autoritarismo del Partido Popular.

Porque frente al cinismo, nosotras elegimos la coherencia. Frente al silencio, la denuncia. Y frente al abandono, la propuesta.
Sanse merece un gobierno que piense en sus vecinos y vecinas, no en sus intereses. Que escuche antes de decidir. Que defienda lo común por encima de los beneficios de unos pocos.

No vamos a callarnos. No vamos a resignarnos. Vamos a seguir luchando para recuperar lo que es de todos: la democracia y sus instituciones, los servicios públicos, el derecho a la ciudad. Seguiremos luchando por unas calles con un aire limpio y una sanidad fuerte, con justicia social, y vivienda accesible. Barrios cuidados y democracia real. Porque Sanse no se rinde. Y nosotras tampoco.

San Sebastián de los Reyes no está condenada a este presente del Partido Popular, ni a un pasado de quienes ya no tienen nada que ofrecer. Está llamada a un futuro mejor. Porque nuestro municipio ni puede, ni sabe rendirse. Y nosotras tampoco

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

20 − quince =