Los concejales Andrés García-Caro y Javier Cortés han solicitado formalmente su salida del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Ambos han presentado un escrito a la alcaldesa, Lucía Fernández, solicitando su condición de concejales no adscritos.
En una carta difundida públicamente, García-Caro ha explicado su decisión, afirmando que pone fin a más de dos décadas de militancia en el PSOE y en las Juventudes Socialistas. Alega motivos personales y políticos, entre ellos, desacuerdos con la actual dirección del partido a nivel local, la cual, según denuncia, actúa con “falta de democracia interna” y “ausencia de transparencia”.
El ex portavoz adjunto del grupo socialista ha señalado que su salida se produce tras lo que califica como una “revancha interna” posterior al proceso de primarias del partido en el que se enfrentó al actual secretario general, Narciso Romero. García-Caro afirma que tras dicho proceso se le apartó de sus funciones y retribuciones, lo que ha contribuido a su decisión.
En su escrito también critica la gestión del grupo municipal socialista y plantea dudas sobre la oposición que este ejerce en el Ayuntamiento, mencionando, entre otros asuntos, el apoyo del grupo a los presupuestos del Partido Popular. Asimismo, apunta a una “falta de información” dentro del propio grupo sobre temas relevantes, como el cambio de rutas aéreas, cuestionando una posible falta de coordinación.
A pesar de su salida del PSOE, García-Caro ha manifestado que seguirá ejerciendo como concejal, ahora desde el grupo de no adscritos, con la intención de continuar su labor de oposición desde una posición independiente.
La solicitud presentada por ambos ediles está pendiente de tramitación oficial por parte del Ayuntamiento. El paso a la condición de concejal no adscrito implica la salida automática del grupo municipal y puede conllevar limitaciones en su participación institucional.
Con esta decisión, el Grupo Municipal Socialista ve reducida su representación activa en la corporación local, en un contexto de tensión interna que se ha intensificado tras el proceso de renovación de su ejecutiva local el pasado mes de abril.
Menudo circo. Cuatro tránsfugas ya
Se van a no adscritos para seguir cobrando y viviendo del dinero público. Qué vergüenza y falta de principios. Qué renuncien a su sueldo y se pongan a buscar curro en la empresa privada como la mayoría de los trabajadores.