Este mes de agosto el Gobierno del Partido Popular ha decidido silenciar a la oposición en la revista municipal. Un espacio que siempre había servido para que todas las formaciones políticas pudiéramos dirigirnos a nuestros vecinos y vecinas, se ha convertido ahora en un altavoz exclusivo para el autobombo del equipo de gobierno. Es un paso más en la deriva autoritaria y caciquil del PP local, que utiliza un medio público, pagado entre todos, como si fuera un instrumento de partido, al más puro estilo de Isabel Díaz Ayuso con Telemadrid. Sin pluralidad y sin diversidad de opiniones, lo que queda no es información, es propaganda. Y lo hacen justo con motivo de las fiestas de nuestra ciudad, intentando apropiarse del relato y silenciando la diversidad de opiniones que existen en Sanse y en el Ayuntamiento.
Las fiestas son, o deberían ser, un tiempo de encuentro, de comunidad, de diversidad y de respeto. Son una oportunidad única para tejer lazos entre generaciones, barrios y sensibilidades distintas. Sin embargo, el modelo que sigue imponiendo el PP en Sanse va en la dirección contraria: mientras cada año se aumenta el gasto, se ignoran cada vez más las demandas vecinales, y se acalla a quienes alzamos la voz para pedir otro rumbo.
Un ejemplo evidente son los horarios aprobados, que prolongan la música y la actividad hasta altas horas de la madrugada en pleno centro, condenando a cientos de familias a noches interminables de ruido, suciedad e insalubridad. Nosotras también celebramos las fiestas, y lo haremos en la caseta que tendremos en el recinto ferial, pero queremos unas fiestas alternativas que no sean a costa del derecho al descanso de quienes viven en las zonas más afectadas. Defendemos que existen espacios más adecuados, como el campo de fútbol de la avenida Tenerife, que permitirían mayor comodidad, seguridad y convivencia y donde ya se programan conciertos multitudinarios. Mientras tanto, no renunciamos a estar ahí, a ofrecer un espacio diferente, seguro y respetuoso dentro del modelo actual, y a seguir trabajando para transformarlo desde dentro.
Desde Más Madrid Sanse defendemos otro modelo de fiestas: más inclusivas, más respetuosas con todas y todos, especialmente con quienes son más vulnerables. Apostamos por sustituir la pirotecnia, que afectan gravemente a personas TEA, personas mayores y enfermas, y animales, por alternativas que ya existen y que no son lesivas ni generan sufrimiento, tal como hemos propuesto muchas veces. Apostamos por fiestas libres de maltrato animal, y por un ocio que pueda disfrutarse sin exclusiones, sin sectarismos y sin hipotecar la vida cotidiana de los barrios. Unas fiestas más sostenibles con alternativas que nosotras mismas ya ponemos en marcha en nuestra caseta, como el uso de vasos reutilizables y reciclables, que reducen significativamente los residuos.
Nuestro modelo festivo también mira hacia el futuro: queremos diversificar las actividades culturales y de ocio, abrir más espacios en los barrios, dar protagonismo a las asociaciones locales y fomentar propuestas que hagan que todas las personas, sin importar su edad, origen, preferencias… encuentren su lugar en las fiestas.
Y mientras seguimos avanzando hacia ese modelo alternativo, queremos invitaros a la caseta de Más Madrid Sanse: un espacio seguro y abierto donde la diversión va de la mano del respeto y de los cuidados. Un lugar donde todas las personas son bienvenides, un espacio donde encontrarnos, charlar, bailar y compartir. Nuestra caseta será, un año más, un punto violeta y arcoíris libre de violencias machistas y lgtbifóbicas, como parte de la red que se creó hace dos años a propuesta de Más Madrid Sanse, y que vemos
Porque creemos que celebrar Sanse, las fiestas de nuestra ciudad, deben ser precisamente eso: un espacio común donde celebrarnos como comunidad, no un escaparate de intereses particulares ni un modelo excluyente que deja a muchos fuera.. Os esperamos en la caseta nº 1, con los brazos abiertos, para celebrar unas fiestas que merecen ser de todes, todas y todos.