San Sebastián de los Reyes ha registrado el valor más alto de ozono troposférico de toda la Comunidad de Madrid durante esta segunda ola de calor. Según datos de Ecologistas en Acción, el pasado mes de agosto la estación de medición del municipio alcanzó 203 microgramos por metro cúbico en una hora, superando así el umbral de información a la población fijado en 180 microgramos por metro cúbico.

Desde el inicio del mes, este límite se ha superado en 15 ocasiones en la región. En San Sebastián de los Reyes se ha rebasado dos veces, aunque otras estaciones como El Atazar o El Pardo también han registrado niveles elevados. No obstante, el máximo absoluto se dio en la localidad, por encima incluso de Madrid capital.

Ecologistas en Acción explica que, aunque la contaminación se genera principalmente en el área metropolitana, el viento desplaza el ozono hacia zonas de la sierra y el norte de la región, afectando a espacios naturales y áreas pobladas como San Sebastián de los Reyes. La organización reclama que las administraciones locales y autonómicas informen a la población en estos episodios y adopten medidas para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, el principal precursor del ozono.

Entre las acciones propuestas se encuentran restringir la circulación de los vehículos más contaminantes, reducir la velocidad, encarecer el estacionamiento en zonas centrales o bonificar el transporte público. Además, piden que estas medidas se incluyan en planes de emergencia municipales y autonómicos para su aplicación durante las olas de calor, con el objetivo de minimizar el impacto en la salud de la población.

El ozono troposférico puede provocar irritación ocular y de las vías respiratorias, reducir la función pulmonar y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias agudas como el asma o la EPOC, así como agravar patologías cardiovasculares, lo que en algunos casos puede derivar en hospitalización o incluso en fallecimientos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

trece − 11 =