Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito a la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández, en el que denuncia irregularidades en los procesos de información pública relacionados con los proyectos urbanísticos de los Sectores 1 y 2 del Cerro del Baile. La organización exige al Ayuntamiento que garantice rigor y transparencia en los trámites legales.
Confusión y falta de transparencia en los plazos
Según Ecologistas en Acción, el Ayuntamiento publicó en su web las aprobaciones inicial y definitiva de los proyectos de reparcelación y urbanización el 16 de mayo y el 10 de junio, respectivamente. Sin embargo, el 20 de junio se publicó un documento interno sobre el Sector 2 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), lo que generó confusión en la ciudadanía, que interpretó erróneamente esta publicación como el inicio del período de información pública.
La organización critica que estos documentos no siguen los procedimientos legales establecidos y que no se ha proporcionado información clara sobre los plazos y trámites en los que los ciudadanos pueden presentar alegaciones. Según los ecologistas, este tipo de falta de claridad vulnera los derechos de las personas que podrían sentirse afectadas por el desarrollo de estos proyectos urbanísticos.
Ecologistas en Acción subraya que la publicación en el BOCM no cumple con los requisitos legales, ya que no anuncia formalmente la apertura del período de información pública, que debe durar al menos 20 días hábiles. Además, los documentos disponibles en la web municipal no mencionan este trámite, lo que deja a los vecinos y colectivos interesados sin la información necesaria para presentar sus alegaciones.
Tres preguntas clave al Ayuntamiento
La organización ha planteado tres preguntas clave al Ayuntamiento sobre el proceso:
- ¿Por qué se publicó un documento interno en el BOCM como anuncio de información pública sin valor jurídico?
- ¿Cuándo se comunicará en el BOCM la apertura del plazo para presentar alegaciones a los proyectos de reparcelación?
- ¿Cuándo se publicarán los proyectos de urbanización definitivos?
Ecologistas en Acción también solicita que no se inicien procesos de alegaciones durante los meses de julio y agosto, cuando la participación ciudadana es menor debido a las vacaciones estivales. La organización pide que el plazo se posponga hasta septiembre para garantizar una mayor participación de la ciudadanía.
Además, la organización exige ser considerada parte personada en los expedientes de ambos sectores y subraya la importancia de que el Ayuntamiento asegure la transparencia y la participación efectiva en estos proyectos, que tienen un impacto significativo en el territorio, la biodiversidad y los derechos ciudadanos sobre este entorno natural.