San Sebastián de los Reyes viaja al pasado con la exposición ‘La Dehesa Vieja de Madrid 500 años después’, una propuesta artística y divulgativa que conecta la historia del municipio con su entorno natural. La muestra, impulsada por la Asociación Cultural Pedro Rodríguez «el Viejo» y Francisca «la de Bártulo» en colaboración con el Ayuntamiento, se podrá visitar del 8 al 17 de mayo en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal Marcos Ana.

La exposición, que se inaugura este jueves 8 de mayo a las 19:00 h, está compuesta por las fotografías del artista y colaborador Juan Armendáriz. Su objetivo es mostrar el pasado y el presente de uno de los espacios más antiguos y desconocidos del municipio: la Dehesa Vieja. En particular, la muestra destaca los mojones de piedra, estructuras que servían para delimitar terrenos y que podrían remontarse al siglo XVI o XVII, cuando el Concejo de Madrid ordenó marcar los límites de estas tierras.

Además de la importancia patrimonial de los mojones, el trabajo de Armendáriz ofrece una visión detallada de la flora y fauna de la zona, evocando cómo era este espacio natural cuando llegaron los primeros vecinos a la ciudad hace quinientos años. El resultado es una muestra que mezcla arte, investigación histórica y memoria colectiva, y que pretende concienciar sobre la conservación del patrimonio local.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que busca documentar y preservar los mojones y otros elementos históricos del término municipal. Desde la asociación organizadora señalan que se trata de una oportunidad única para que los vecinos conozcan los orígenes de su ciudad a través de un enfoque visual y emocional.

La exposición es de acceso libre y se podrá visitar en el horario habitual de la Biblioteca Marcos Ana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

1 × 5 =